TEL. (54 11) 4381-5222
info@telectronica.com
TelectrónicaTelectrónicaTelectrónicaTelectrónica
  • Nuestras Soluciones
    • Solución de Control de Activos
      • Control de Retornables
      • Control de Activos Fijos
      • Control de Laptop
      • Control de Neumáticos
      • Control de Lavaderos
      • Control Documental
    • Solución de Control vehícular
      • Control de Contenedores
      • Control Vehícular
      • Control de Peaje
    • Solución de Control de Prendas
    • Solución de Salud y trazabilidad
    • Solución de Impresión
      • Impresoras
        • Impresoras Industriales
        • Impresoras semi-industriales
        • Impresoras de Escritorio
        • Impresoras Moviles
        • Impresoras de Tarjetas
        • Impresoras RFID
      • Suministros
      • Soporte Técnico
    • Solución de Captura de Datos
      • Colectores
        • Colector de Datos Móviles
        • Colector Vehicular
        • Colectores Móviles con RFID
      • Lectores de código de Barras
        • Lectores de Uso General
        • Lectores Robustos
        • Lectores Omnidireccionales
      • Redes Inalambricas
  • Expertos en RFID
    • RFID Casos
    • RFID Productos
      • Impresoras RFID
      • Lectores Fijos RFID
      • Colectores Móviles con RFID
      • Antenas para lectores RFID
    • RFID – Preguntas Frecuentes
    • RFID Center
  • Acerca de Telectronica
    • Sobre Nosotros
    • Nuestro equipo
    • Nuestros Clientes
    • RRHH
    • Política de calidad
  • Contacto

Argentina: Cristina F. de Kirchner regula las empresas de medicina privada

La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció la promulgación de una ley que por primera vez regula la actividad de las empresas de medicina prepaga (privada) que operan en el país y que se opusieron a la iniciativa durante su debate parlamentario. “Regulación no significa afectar la rentabilidad”, justificó la mandataria al anunciar la promulgación de la norma en un acto en la Casa de Gobierno transmitido a través de la cadena nacional de radio y televisión. Fernández aseguró que esta ley marca un “paso trascendental” para regular por primera vez un sector, el de la medicina privada, que tiene 4,5 millones de afiliados. Precisó que solo el 40 por ciento de la población argentina recurre a la medicina pública, ya que, además de los afiliados a empresas privadas, hay otras 15 millones de personas que atienden su salud a través de obras sociales sindicales. Fernández detalló que, juntas, las empresas de medicina privadas y las obras sociales facturaron el año pasado 19.610 millones de pesos (4.760 millones de dólares). La presidenta indicó que, en el caso de la medicina privada, existe en el sector una alta concentración ya que el 80 por ciento de los afiliados a este tipo de compañías está repartido entre sólo cinco empresas, lo que “hace necesario regular y controlar” a un sector en el que, además, el nivel de quejas por parte de los usuarios es más elevado que en el de las obras sociales sindicales. Después de tres años de trámite en el Parlamento, con fuertes presiones en contra por parte de las empresas, la ley que regula la medicina privada fue aprobada por el Parlamento argentino el pasado día 4. Entre otros puntos, la norma establece que la empresas ya no podrán rechazar a un afiliado por su edad ni subirle el precio de las cuotas a personas de más de 65 años si llevan diez años afiliados. Además, tendrán la obligación de ofrecer cobertura a personas con enfermedades preexistentes. Por otra parte, Cristina Fernández anunció que se pondrá en marcha un mecanismo para asegurar la trazabilidad de los medicamentos para pacientes oncológicos, hemofílicos y con sida. El sistema permitirá al Estado controlar la cadena que va desde los laboratorios hasta los pacientes, quienes, según Fernández, podrán corroborar en forma rápida y sencilla la procedencia legal y la fecha de elaboración de los fármacos. El anuncio realizado por la mandataria, luego de escandalosos casos de robo y falsificación de medicamentos, prevé además la extensión futura del mecanismo a otro tipo de drogas y la digitalización de las recetas médicas.

Copyright © 2018 Telectrónica | TEL.(54 11) 4381-5222 | info@telectronica.com
  • Home
  • Nuestras Soluciones
    • Control de Retornables
    • Control de Activos Fijos
    • Control de Laptop
    • Control de Lavaderos
    • Control de Neumáticos
    • Control Documental
    • Control de Contenedores
    • Control de Prendas
    • Salud y trazabilidad
    • Soluciones de Impresión
    • Colectores Portatiles
  • Acerca de Telectronica
  • Contacto-Web
Telectrónica