CongelArg S.A. nació en el año 2002 como una empresa especializada en la logística y transporte de mercaderías refrigeradas y congeladas, con capacidad para transportarlas a temperaturas controladas. Actualmente cuenta con tres bases de operaciones ubicadas en Buenos Aires, Córdoba y Resistencia.
Con el objetivo de implementar tecnología de punta que les permita optimizar sus procesos, administrar eficientemente sus activos y reducir costos y perdidas, Congelarg desarrollo una alianza estratégica con la firma Telectrónica, empresa líder en la integración de RFID en Latinoamérica, para trabajar conjuntamente en este proyecto piloto.
Principales problemáticas en el control de neumáticos
Congelarg quería conocer con exactitud el monto de los activos que tenían, junto con su estado, registrar el nivel de kilómetros recorridos por cada uno de los neumáticos, la cantidad de reparaciones o recauchutados que se han hecho a ellos y otros datos relacionados con la gestión de los neumáticos.
No obstante identificar a cada neumático en forma unívoca y poder obtener estos datos no es una tarea sencilla debido a las características del producto y del proceso (presión, rotación, suciedad, temperatura,golpes, etc.).
Los sistemas tradicionales como sellos o marcas no resultan efectivos, demandan una gran cantidad de tiempo y recursos para poder identificar y leer los neumáticos y adicionalmente se encuentran supeditados a la intervención de operarios que ingresan datos en forma manual. A través de la utilización de un TAG RFID desarrollado específicamente para esta aplicación, los neumáticos son identificados previo a su instalación en el vehículo y esta identificación es utilizada en todos los procesos posteriores para llevar la trazabilidad del mismo (fecha de instalación, eje en el que se encuentra, etc.)
“Este proyecto representó un enorme desafió para nosotros”indica el Lic. Alan Gidekel, CEO de Telectrónica. “Sabíamos que esta era una necesidad común a todos los operadores de flotas de vehículos pero para alcanzar un resultado exitoso debimos superar múltiples desafíos relacionados con las condiciones de operación. Para ello trabajamos con múltiples proveedores de TAGS RFID hasta encontrar las prestaciones requeridas y luego realizamos numerosos ensayos y mediciones para identificar la ubicación mas adecuada dentro del neumático y el método de fijación al mismo” comenta el ejecutivo.
Cabe destacar que los materiales metálicos afectan el comportamiento de la tecnología RFID. Por este motivo, obtener una lectura confiable del TAG RFID ubicado en forma cercana a la banda central del neumático (que posee una malla metálica) y próxima a los ejes del camión representó un desafío adicional. Claudio Benvenuto, Gerente de Operaciones de Congelarg, comenta sobre la experiencia realizada: “hemos trabajado durante varios meses para superar los distintos desafíos que se nos presentaron, los tags inicialmente no tenían buenas tasas de lectura, a veces se salían del neumático y otros temas técnicos propios de la implementación. A partir de un trabajo en equipo en el que nosotros aportamos nuestro conocimiento en transporte y neumáticos y Telectrónica la experiencia en RFID, llegamos a una solución robusta que se encuentra instalada en múltiples neumáticos que ya han rodado mas de 30,000 kilómetros y son leídos sin inconvenientes”.