TEL. (54 11) 4381-5222
info@telectronica.com
TelectrónicaTelectrónicaTelectrónicaTelectrónica
  • Nuestras Soluciones
    • Solución de Control de Activos
      • Control de Retornables
      • Control de Activos Fijos
      • Control de Laptop
      • Control de Neumáticos
      • Control de Lavaderos
      • Control Documental
    • Solución de Control vehícular
      • Control de Contenedores
      • Control Vehícular
      • Control de Peaje
    • Solución de Control de Prendas
    • Solución de Salud y trazabilidad
    • Solución de Impresión
      • Impresoras
        • Impresoras Industriales
        • Impresoras semi-industriales
        • Impresoras de Escritorio
        • Impresoras Moviles
        • Impresoras de Tarjetas
        • Impresoras RFID
      • Suministros
      • Soporte Técnico
    • Solución de Captura de Datos
      • Colectores
        • Colector de Datos Móviles
        • Colector Vehicular
        • Tablet
        • Colectores Móviles con RFID
      • Lectores de código de Barras
        • Lectores de Uso General
        • Lectores Robustos
        • Lectores Omnidireccionales
      • Redes Inalambricas
  • Expertos en RFID
    • RFID Casos
    • RFID Productos
      • Impresoras RFID
      • Lectores Fijos RFID
      • Colectores Móviles con RFID
      • Antenas para lectores RFID
    • RFID – Preguntas Frecuentes
    • RFID Center
  • Acerca de Telectronica
    • Sobre Nosotros
    • Nuestro equipo
    • Nuestros Clientes
    • RRHH
    • Política de calidad
  • Contacto-Web

¿Cuál es el origen de la tecnología RFID?

El primer uso de identificación por radiofrecuencia (o RFID) a gran escala se llevo a cabo durante la Segunda Guerra Mundial. Los británicos querían ser capaces de distinguir entre sus propios aviones que regresaban de la costa y los del enemigo. El sistema se desarrolló de la siguiente manera: se colocó un tag en las aeronaves aliadas. Al dar la respuesta adecuada a la señal, una aeronave propia podía ser distinguida automáticamente de una perteneciente al enemigo.

Con más investigaciones y mejores conocimientos, la tecnología RFID creció y se desarrollo en los años 70. En 1973, Charles Watson patentó la tecnología que actualmente conocemos como RFID pasiva.

Las aplicaciones comerciales de RFID también comenzaron en este momento. Empresas como Sensormatic y Checkpoint se fundaron a fines del 1960. Estas empresas, desarrollaron el control electrónico de artículos (EAS) para contrarrestar el robo. Los sistemas EAS utilizan a menudo tags de “un” bit a través de los cuales se detecta únicamente la presencia o ausencia del mismo, permitiendo que los tags sean más económicos y provean la eficacia requerida para prevenir los robos. El sistema antirrobo EAS es posiblemente el primer y más extendido uso comercial de la tecnología RFID en el mundo.

Posteriormente fueron desarrollados sistemas de identificación vehicular que fueron los precursores de los actuales sistemas de telepeaje y de gestión de flotas de camiones, ferrocarriles y otros medios de transporte.

Con la tecnología RFID en crecimiento durante medio siglo, la actual vigencia de RFID entró en vigor en 1999, cuando se creó el laboratorio de identificación automática (Auto-ID Lab) en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), con financiación de Procter & Gamble y Gillette. El Auto-ID Lab creó una solución utilizando la tecnología RFID combinada con códigos de producto electrónico (EPC) en sustitución de los sistemas de código de barras. Los tags RFID que el Auto ID Lab creo, almacenan un código electrónico de producto univoco (denominado por sus siglas EPC) en un microchip que se transmite a través de una antena a los lectores RFID.

 

Copyright © 2018 Telectrónica | TEL.(54 11) 4381-5222 | info@telectronica.com
  • Home
  • Nuestras Soluciones
    • Control de Retornables
    • Control de Activos Fijos
    • Control de Laptop
    • Control de Lavaderos
    • Control de Neumáticos
    • Control Documental
    • Control de Contenedores
    • Control de Prendas
    • Salud y trazabilidad
    • Soluciones de Impresión
    • Colectores Portatiles
  • Acerca de Telectronica
  • Contacto-Web
Telectrónica