¿Tiene terminales robustos con sistema operativo Windows o piensa sumar nuevos handheld a su empresa? Entonces este artículo puede aclarar muchas de sus inquietudes con respecto a cómo está cambiando el panorama a la hora de elegir un sistema operativo.
¿Cuál es el panorama actual?
A partir del 2020 Microsoft dejará de brindar soporte de su sistema operativo para Windows Mobile y CE, es decir, dispositivos que cuenten con estos sistemas operativos dejarán de recibir actualizaciones y parches que corrigen fallas del sistema. Quienes tengan terminales móviles en esta situación, deberán optar por un software alternativo, reescribir sus aplicaciones y cambiar sus dispositivos antes del anunciado fin de soporte de Microsoft.
Esta transformación trae consigo una revolución de la movilidad empresarial. Las organizaciones que quieran alcanzar ventajas competitivas y poder generar estrategias a largo plazo deberán ser parte de este cambio, y esto implica la migración de aplicaciones para optimizar los flujos de trabajo, la productividad y la eficiencia.
Debemos tener en cuenta que, en los últimos años, los dispositivos de mano robustos han adquirido funcionalidades de hardware y software, y características de usabilidad que los acercan cada vez más a los dispositivos de uso masivo a los que estamos acostumbrados. El fin del soporte técnico de Microsoft viene de la mano de esta evolución de los dispositivos que usamos comúnmente en las empresas. Y paralelamente a esta transformación, un gigante como Android, que según estimaciones de Google cuenta con aproximadamente dos mil millones de activaciones de dispositivos mensuales, ha desarrollado opciones de SO empresariales que ofrecen experiencias más amigables para el usuario.
¿Por qué debería elegir Android para sus dispositivos?
Android facilitará sus procesos y disminuirá el tiempo de aprendizaje que sus trabajadores deben dedicar a adaptarse a un nuevo sistema operativo, ya que mientras más familiar sea, más rápido los usuarios conocerán las capacidades de los dispositivos que utilizan y menor será el margen de cometer errores en el uso.
Además de esto, con DNA Movility, el SO Android desarrollado para Zebra, se beneficiará de:
• Mejoras en las herramientas de captura de datos que le permitirán leer desde códigos de barras hasta formularios completos sin problemas.
• Optimizaciones en las capacidades de administración de la batería, logrando potenciar la duración de sus dispositivos durante extensas jornadas.
• No deberá preocuparse por fallas en la seguridad gracias a la tecnología de Mobility Extension (MX).
• Gracias a las herramientas de gestión, logrará integrar aplicaciones y dispositivos móviles con rapidez y facilidad.
Puede comunicarse con un especialista desde los botones
¿Cómo puede lograr una migración exitosa?
1. Evaluar y determinar los objetivos de las aplicaciones de movilidad de su empresa.
2. Seleccionar el sistema operativo que mejor se adapte a sus objetivos.
3. Elegir cómo llevará adelante la migración.
Estos pasos clave lo ayudarán a tener una migración exitosa sin malgastar tiempo ni energía en el proceso. Lo primero es entender qué funciones cumplen nuestras aplicaciones para, a partir de esto elegir el sistema operativo de base adecuado. Tenga en mente que es esencial planificar y ejecutar para obtener ventajas competitivas de la transformación tecnológica de su empresa.
Tomar un nuevo dispositivo y ejecutar una aplicación de “pantalla verde” heredada o una aplicación Windows Mobile con funcionalidades menores, no le aportará resultados satisfactorios y además podría perjudicar el rendimiento de sus trabajadores. En cambio, incorporar aplicaciones con un SO intuitivo, moderno y que cuenta con mejoras en la usabilidad, disminuirá los tiempos de aprendizaje con la tecnología, aumentará la eficiencia y el rendimiento, ya que sus empleados se sentirán familiarizados con las aplicaciones desde el inicio.
Tipos de aplicaciones y opciones de migración
1. Emulación Terminal (TE)
Las aplicaciones de tipo TE, más conocidas por sus interfaces de pantalla verde, son aplicaciones totalmente portátiles ya que se pueden ejecutar desde cualquier dispositivo. Aunque esto es una gran ventaja, incorporar este tipo de aplicaciones a un dispositivo moderno de pantalla táctil sería desaprovechar completamente las posibilidades del hardware.
Opciones de migración para las aplicaciones TE
All-Touch Terminal Emulation TE cuenta con tecnología Wavelink Velocity y permite convertir las pantallas verdes en modernas interfaces que aprovechan la tecnología táctil de sus dispositivos Zebra. All-Touch no requiere configuración, modificación de host ni codificación, y le permitirá ejecutar sus aplicaciones en minutos.
2. Aplicaciones Web
Este es el caso más sencillo de migrar. Lo que se debe tener en cuenta para estas aplicaciones es que en general cuentan con la posibilidad de acceder a funcionalidades del hardware como, por ejemplo, el lector de código de barras para realizar escaneos. Por ello, se deberán realizar ajustes en los parámetros visuales y en las funciones de la aplicación para que puedan ejecutarse sin inconvenientes.
Opciones de migración para las aplicaciones web
En este caso, la mejor opción es Zebra Enterprise Browser. Este navegador empresarial para dispositivos móviles permite crear aplicaciones web con funciones que se integran perfectamente con las funciones propias del hardware, que aprovechan las tecnologías web estándar de HTML5, CSS3 y JavaScript.
3. Aplicaciones Nativas
Este tipo de aplicaciones están desarrolladas en base a un sistema operativo, por lo que representan mayores desafíos para la migración. En este caso, la opción es reescribir las aplicaciones para que se adapten al nuevo SO.
Opciones de migración para las aplicaciones nativas
Telectrónica ofrecerá un servicio de migración de aplicaciones nativas para que pueda pasar por el proceso sin dificultades ni inconvenientes. Contamos con profesionales de amplia trayectoria que pueden acompañarlo en el camino de la migración para que obtenga los mejores resultados de sus dispositivos.
Próximamente le estaremos informando más detalles. Por consultas, por favor, no dude en contactarnos.